EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cómo mejorar la educación para la salud. Diagnóstico situacional y propuestas

Alejandro Samaniego and Estrelia Nizama

Investigaciones Breves, 2007

Abstract: El presente estudio reconoce y describe los diversos enfoques, materiales y estrategias que se emplean para implementar las acciones de educación para la salud, tanto en el sector público como en las ONG. Asimismo, describe y analiza las políticas vigentes en el Ministerio de Salud y en el de Educación. Para ello, se revisaron diversos documentos referentes a la normatividad sectorial, se entrevistó a un grupo de responsables de la toma de decisiones políticas y expertos, y se aplicó una encuesta a docentes y a personal de salud involucrados en el tema. Entre los principales hallazgos, se menciona que hay diversas experiencias de implementación de la educación para la salud tanto en el sector público como en la sociedad civil. Con ello se ha logrado una cantidad significativa de materiales en temas como higiene, alimentación y nutrición, habilidades sociales, educación sexual, entre otros. Asimismo, la puesta en práctica de estos enfoques evidencia la aplicación de diferentes estrategias, entre las que resaltan dos: la que se localiza en los niveles intermedios (unidades de gestión educativa local, direcciones de salud, direcciones regionales de educación) y la estrategia que interviene dentro de las comunidades educativas, buscando modificar el entorno, desarrollando capacidades en los alumnos, padres y docentes o incluyendo contenidos de salud en la estructura curricular del centro. Este documento forma parte del proyecto Observatorio del Derecho a la Salud y del Programa Derechos de Salud de CARE Perú. Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 25, 2007, gracias al auspicio de la Fundación Ford y CARE Perú.

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/como-mejorar-la- ... nostico-situacional/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:inbcie:7

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones Breves from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:inbcie:7