EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Un balance del sistema financiero peruano para el año 2004

Miguel Ángel Martín and Roddy Rivas-Llosa

Investigaciones, 2004

Abstract: El presente documento, desarrollado por encargo del Consorcio de Investigación Económica y Social, busca sintetizar las principales ocurrencias en el Sistema Financiero durante el año 2004. Con este propósito, se abordaron seis campos de análisis que permiten detallar lo acontecido en dicho periodo: Una visión general del entorno económico. Mercado de Valores, donde se analizan los volúmenes de negociación bursátil tanto en renta fija como en renta variable, diversos indicadores de rentabilidad y riesgo comparados con la región, así como el crecimiento de la capitalización bursátil. Bancos y Financieras: aquí se presenta un estudio de la evolución de las tasas de interés en soles y dólares según el tipo de operación. Por otro lado, se analizan los agregados del sector bancario como son los activos y patrimonio, evolución de depósitos y colocaciones, y la utilidad del sector. Por último, se analizan las cifras de los indicadores financieros considerando los ratios de rentabilidad (sobre activos y patrimonio), evolución margen de operación, análisis de los gastos administrativos del sector, evolución de las colocaciones versus cartera atrasada y la tendencia en el mercado hipotecario. Administradoras de Fondos de Pensiones y Compañías de Seguros. Se analiza la estructura de carteras de las Administradoras en el Perú y en Latinoamérica, la participación accionarial de las Administradoras en las principales empresas del Perú, la evolución de la rentabilidad. Se hará un repaso de las diferentes medidas que el ente Supervisor ha aplicado para que a partir del año haya una mayor competencia en el sector. También se hablará sobre el avance de los multifondos y la gestión de riesgos financieros en estas instituciones. Fondos Mutuos y de Inversión. Aquí se realiza un examen comparativo de la evolución de los fondos mutuos y la tendencia en el crecimiento del sector (afiliados y patrimonio) Sobre las compañías de seguros se efectuará un breve análisis de las concentraciones que se han producido en las empresas del sector. Instituciones de Microfinanzas. Se repasa el crecimiento que han tenido estas las instituciones de microfinanzas en cuanto a evolución de los activos, patrimonio, depósitos y colocaciones. También se comentan las últimas regulaciones del sector, sobre las inversiones de sus excedentes y también sobre los nuevos productos que pueden ofrecer. Por último se han analizado algunos puntos de los que se seguirá hablando el próximo año, tales como los límites de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones y el nuevo acuerdo del Banco de Pagos Internacionales conocido como Basilea II. Este informe se completó durante el mes de noviembre de 2004. Las estadísticas recogidas a continuación se refieren a las cifras más actualizadas disponibles a la fecha de redacción del presente documento. El estudio contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/un-balance-del-s ... no-para-el-ano-2004/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:10

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:10