Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
Carolina Trivelli,
Ludwig Huber,
Oscar Madalengoitia,
Ramón Díaz,
Raphael Saldaña,
Rosana Vargas and
Ximena Salazar
Investigaciones, 2009
Abstract:
El Observatorio del Derecho a la Salud-CIES y CARE-Perú, a través de sus respectivos programas, “Programa Observatorio de la Salud” y “Mejorando la Salud de los Pobres: un enfoque de derechos” presentan dos estudios que indagan sobre el desempeño del Programa JUNTOS, programa de transferencia monetaria condicionada que opera en el país desde el año 2005. Se plantean dos preocupaciones centrales. (a) ¿En qué medida la implementación del Programa JUNTOS pone en tensión al aparato público?; (b) ¿En qué medida JUNTOS ha logrado introducir o internalizar una mayor valoración de la nutrición, salud y educación en su población beneficiaria? Dado que el programa apunta a la formación de capital humano como un objetivo de mediano y largo plazo, esta es una pregunta válida en grupos beneficiarios con un mínimo de tres años de asistencia continua. Teniendo en cuenta el carácter exploratorio del estudio, se eligieron las regiones de Huánuco, Huancavelica y Apurímac, ubicadas en la sierra centro-sur del país. Ambos estudios encuentran hallazgos comunes, habiendo sido efectuados de manera independiente lo que apunta hacia la consistencia de los resultados, señalando la fragilidad de un proceso en formación que requiere ser expandido, consolidado y reforzado. Esto último requiere movilizar a las regiones y gobiernos locales que no parecen estar muy comprometidos, esto posiblemente sea debido a una discusión sobre quién se beneficia con los réditos políticos. Finalmente, se abre la discusión si lo que está en juego es sostener a una o a varias generaciones para posibilitar los cambios esperados de largo plazo y su incorporación al desarrollo humano en términos de derechos, productividad y ejercicio y disfrute de la ciudadanía. Este documento forma parte del proyecto Observatorio del Derecho a la Salud-CIES. Ha sido coeditado y publicado en el año 2009, gracias al auspicio de la Fundación Ford y CARE-Perú.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/analisis-de-la-i ... -en-las-regiones-de/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:114
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().