EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de Lima

Cecilia Ramírez, Juan León, Oscar Pain and Santiago Cueto

Investigaciones, 2001

Abstract: En los últimos años se ha encontrado de manera consistente que el rendimiento de los estudiantes peruanos en pruebas estandarizadas de matemática ha sido, en general, bajo. Así, el estudio realizado por la UNESCO en doce países de Latinoamérica mostró a los estudiantes peruanos de tercer grado de primaria en el último lugar y a los de cuarto grado en el penúltimo lugar. Las razones por las que esto ocurre han sido poco estudiadas, pero entre ellas se podría citar las oportunidades de aprendizaje, que han mostrado ser, en otros contextos, importantes variables explicativas del rendimiento escolar. En esta investigación se analizaron, en primer lugar, las oportunidades de aprendizaje de matemática, medidas a través de la cobertura curricular, la profundidad en el tratamiento de las competencias curriculares y los ejercicios matemáticos resueltos correctamente, como se pueden inferir de los cuadernos y cuadernos de trabajo de una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de 22 escuelas públicas del departamento de Lima. En segundo lugar, se correlacionaron las oportunidades de aprendizaje con el rendimiento de los mismos estudiantes en una prueba basada en el currículo peruano. Para lograr lo anterior, se combinaron el análisis de cuadernos y cuadernos de trabajo con bases de datos provenientes de encuestas y evaluaciones de los mismos estudiantes administradas por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de Educación en la evaluación nacional del rendimiento escolar en noviembre de 2001. Vistos de manera global, los resultados del presente estudio sugieren que lo que ocurre en los salones de clase dista mucho de lo que debería ocurrir de acuerdo al Ministerio o a principios básicos de equidad y calidad en educación, por ejemplo: frecuentemente se enseñan temas que no corresponden con el currículo del grado, se dejan muchos ejercicios de los cuadernos de trabajo sin resolver, se da prioridad a un tema del currículo (numeración) por encima del resto, los ejercicios son tratados por los docentes con bajos niveles de profundidad (o baja demanda cognitiva), los estudiantes de mejores contextos socioeconómicos tienen mayores oportunidades de aprendizaje que sus pares de contextos más pobres, y estas mayores oportunidades de aprendizaje son a menudo significativas en la explicación del rendimiento. Este estudio se desarrolló como resultado del III Concurso Anual de Investigación CIES 2001, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/oportunidades-de ... a-en-una-muestra-de/ (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemáticas en una muestra de estudiantes del sexto grado de primaria de Lima (2003) Downloads
Working Paper: Oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática en una muestra de estudiantes de sexto grado de primaria de Lima (2003) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:169

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:bbj:invcie:169