Poder de mercado en el mercado de generación eléctrico peruano: Mecanismos de monitoreo y mitigación, y opciones de política
Ara Ausejo Gacía and
Elías Alcalá
Investigaciones, 2005
Abstract:
La crisis eléctrica ocurrida durante el año 2004, reveló una serie de defectos y fallas en el diseño de mercado. Alcalá y Ausejo (2004) hacen una descripción detallada sobre los principales problemas que se revelaron durante la crisis. Entre estos problemas se mencionan que las causas coyunturales de la crisis fueron la sequía ocurrida durante el año pasado y los elevados precios de los combustibles como sustituto de la generación hidráulica. Notamos que, si bien existen razones estructurales para la crisis, existieron ciertos vacíos legales que permitieron ciertas conductas no esperadas por el regulador. Cayo (2005) menciona que si bien existió una obligación de las distribuidoras a contratar con las generadoras, dicha obligación no era recíproca por parte de las generadoras. Por otra parte, la forma en que está organizado el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), no permitía la representatividad de los agentes participantes en el sistema, dando posibilidad a que existan acuerdos favorables para los generadores y transmisores en las decisiones de operación física y económica del sistema. El Anteproyecto de Ley de Reforma del mercado eléctrico menciona implícitamente que no existían límites de capacidad de generación, lo que representa que las empresas pueden decidir el monto a producir y a contratar sin control alguno. Al respecto Alcalá y Ausejo (2004) muestran que ha existido una tendencia a descremar el mercado, poniendo mayor énfasis en los clientes libres en el mix de ventas de las generadoras privadas. Este estudio se desarrolló como resultado del VII Concurso Anual de Investigación CIES 2005, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/poder-de-mercado ... -peruano-mecanismos/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:25
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().