La importancia de las remesas en los hogares peruanos: una primera aproximación desde la ENAHO 2001
Francisco Galarza () and
Johanna Yancari
Investigaciones, 2004
Abstract:
En la última década, las remesas se han convertido en un tópico importante en la economía del desarrollo. La presente investigación constituye una primera exploración al tema de las remesas internas e internacionales recibidas por los hogares peruanos, usando para ello la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2001, IV trimestre. Los temas abordados se refieren a las características de ambos tipos de remesas, así como a su importancia cuantitativa. Asimismo, exploramos los factores determinantes de las remesas y de sus montos. Algunos resultados del estudio indican que: 27% de los hogares reciben remesas, que son esencialmente de fuente nacional; las remesas representan entre 8% (mediana) y 15% (promedio) del ingreso total anual percibido por los hogares; y, en general, los hogares que reciben tanto remesas internas como extranjeras presentan características similares a los que reciben solo remesas extranjeras, aunque sí difieren –en términos de ingresos, gastos, número de perceptores de ingresos y acceso a servicios básicos– de los que reciben solo remesas internas. En cuanto a los determinantes de las remesas, las variables claves para el acceso a remesas (nacionales y totales) están relacionadas con la capacidad de generación de ingresos del hogar, su acceso a servicios públicos y servicios de crédito, así como con su residencia en zonas urbanas. En gran medida, estos mismos factores explican los montos de las remesas (nacionales y totales) recibidas. Por otro lado, se encuentra que las variables consideradas, aun cuando son estadísticamente significativas, no tienen un efecto cuantitativo importante sobre la probabilidad de obtener remesas extranjeras. Este estudio se desarrolló como resultado del VI Concurso Anual de Investigación CIES 2004, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/la-importancia-d ... desde-la-enaho-2001/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:262
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().