Sistema de incentivos para el manejo de bosques en Loreto: el caso de los recursos forestales maderables
Américo Quevedo,
Hernán Tello and
Jürg Gasché
Investigaciones, 2002
Abstract:
La investigación propone un modelo relacionado con múltiples actores y múltiples incentivos, en concordancia con la diversidad biofísica, sociocultural y económica de una región que posee los bosques más extensos en el Perú. En esta perspectiva, se trata de responder a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación forestal maderable de Loreto en los aspectos sociales, económicos, ambientales, humanos e institucionales?; ¿Cuáles son las principales barreras para la conservación y uso sostenible de los recursos forestales maderables en la región Loreto?; ¿Se justifican los incentivos a la conservación y uso sostenible de los recursos forestales maderables en la región?; ¿Cuáles son los incentivos destinados a superar las barreras y conducir al manejo de los recursos forestales maderables de Loreto? Se presenta un análisis de la actividad forestal de Loreto, desde la perspectiva de la conservación y uso de los recursos, en términos de capital natural, capital humano, capital físico, capital institucional y mercado. Se examina también el instrumental teórico y metodológico existente, que permite orientar sistemas de incentivos para inducir comportamientos hacia la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica. Asimismo, se revisan las amenazas y las barreras que obstaculizan la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en los bosques de Loreto. Lograr el objetivo social de tener bosques manejados que alcancen los estándares deseados, expresados en medidas de éxito, requiere desarrollar mecanismos de política dirigidos a estimular a los agentes económicos para que realicen acciones y comportamientos orientados a este propósito. En síntesis, en este estudio se trata de mostrar que, mediante un adecuado programa de incentivos, con orientación institucional, económica y social, acompañado de otras medidas, se puede inducir adecuadamente el manejo sostenible de los bosques de Loreto. Este estudio se desarrolló como resultado del IV Concurso Anual de Investigación CIES 2002, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/sistema-de-incentivos-para-el-manejo-de/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:268
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().