Política óptima de inversiones de las AFPs: implicancias del marco regulatorio y esquemas de comisiones
Guillermo Moloche
Investigaciones, 2012
Abstract:
La evaluación de la gestión de los fondos de las AFPs debe tener en cuenta la heterogeneidad en aversión al riesgo, horizonte y perfil de la riqueza humana de los afiliados, así como los cambios en las oportunidades de inversión a lo largo del tiempo. Mientras que ignorar los tres primeros factores conduciría a un desajuste con respecto al perfil de riesgo-rentabilidad preferido por los afiliados, el último es importante en un contexto en el que los gestores de portafolios deben tener en cuenta la posibilidad de escenarios desfavorables en los mercados financieros globales. Todos estos factores pueden incorporarse en el análisis usando los últimos avances en la teoría intertemporal del portafolio. Esta teoría permite desarrollar un análisis normativo de la gestión de los fondos del Sistema Privado de Pensiones con fundamentos económicos y financieros rigurosos. El objetivo principal de este trabajo es proporcionar elementos de análisis, basados en fundamentos teóricos sólidos, para la evaluación del desempeño de las AFPs y brindar sugerencias conducentes a la mejora del actual marco regulatorio. Mientras que existe consenso en el Perú de que el Sistema Privado de Pensiones (SPP) ha constituido una significativa mejora con respecto al sistema basado en reparto de un fondo común, también existe consenso generalizado de que el sistema existente está sujeto a mejoras sustanciales. En particular, para muchos afiliados el sistema privado no satisface sus expectativas y surge entonces la interrogante de si dicha insatisfacción es justificada o no. De ser el caso, también es pertinente analizar qué medidas correctivas deben ser tomadas. Este estudio se desarrolló como resultado del XIV Concurso Anual de Investigación CIES 2012, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/politica-optima-de-inversiones-de-las-afps/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:272
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().