EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La informalidad en el microempresario peruano: determinantes, costos e implicancias de política 2007-2009

Heber Baldeón and Paulo R. Chahuara

Investigaciones, 2010

Abstract: Esta investigación tiene como objetivo identificar y cuantificar los determinantes y consecuencias de la informalidad en el microempresario peruano. Asimismo, se busca establecer si el microempresario decide pertenecer al sector informal por motivos de escape o por razones de exclusión. Para tales propósitos, se estimó un modelo logit y se empleó la metodología Propensity Score Matching, para evaluar el impacto del sector informal sobre variables que afectan, las ventas, los costos, los márgenes de rentabilidad, la ganancia neta y la ganancia por hora del microempresario. Sujetos a la metodología econométrica y muestra de datos utilizada, la evidencia obtenida nos permite no rechazar la hipótesis que, en el Perú, la informalidad del microempresario está asociada principalmente a razones de exclusión. Este estudio se desarrolló como resultado del XII Concurso Anual de Investigación CIES 2010, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/la-informalidad- ... ruano-determinantes/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:312

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:312