Sostenibilidad e ingreso del sector hidrocarburos peruano
José Carlos Orihuela
Investigaciones, 2008
Abstract:
El sector hidrocarburos viene concentrando una creciente importancia exploratoria y extractiva en el Perú, lo cual se traduce en mayores ingresos al Estado y una creciente dinámica alrededor del sector. Al mismo tiempo, significa que el recurso natural (ya sea petróleo, gas natural u otro derivado) será extraído y eventualmente agotado, y, por lo tanto, es necesario no solo hacer un uso óptimo del mismo, sino también reinvertir eficientemente sus rentas. Una gestión inapropiada podría peligrar la satisfacción de necesidades de las próximas generaciones. Es necesario analizar si el actual desarrollo del sector realmente garantizará un nivel de bienestar, al menos similar en el futuro. El objetivo del presente estudio es determinar si el desarrollo del sector hidrocarburos estuvo en la senda sostenible durante el periodo 1992-2007. Para tal efecto, se utilizó el indicador de inversión genuina propuesto por Dasgupta-Mäler, el cual evalúa el cambio en la riqueza. Los resultados indican que el sector hidrocarburos ha estado en la senda óptima; sin embargo, ello no ha sido consecuencia de un proceso de reinversión de las rentas (canon, regalías) sino del carácter oscilante de los nuevos descubrimientos. Esto es peligroso, ya que no hay garantía de que el aparente desarrollo actual se mantenga, incluso en el futuro cercano. Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/sostenibilidad-e-ingreso-del-sector-2/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:351
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().