Remesas internacionales y bienestar: una aproximación para el caso peruano
James Loveday and
Oswaldo Molina
Investigaciones, 2004
Abstract:
Si las migraciones del campo a la ciudad fueron uno de los fenómenos sociodemográficos más importantes del país hacia la mitad de la década del siglo XX, no es menos cierto que las migraciones de peruanos hacia otros países son un fenómeno que por efectos de la globalización podría llegar a ser al menos igual de importante que el primero. Y es que no solo la explosión demográfica explica el movimiento de personas, sino que los desempleados o mal remunerados que habitan las ciudades, habiendo perdido la autosuficiencia productiva al abandonar la agricultura, deben buscar otras alternativas para sobrevivir. De este modo, ciudades ubicadas en países con un mayor grado de desarrollo que el nuestro, se constituyen en “polos de atracción” para personas en busca de mejores horizontes. La investigación ofrece una revisión de la importancia de las remesas y de los procesos migratorios en el mundo y en el Perú; presenta un marco teórico sobre las remesas, sus determinantes y principales efectos; explora las características socioeconómicas de las familias receptoras de estas transferencias. Posteriormente, se presenta el análisis econométrico, que incluye modelos probit para la determinación de las características familiares asociadas a la recepción de remesas ; un análisis con el coeficiente de Gini para precisar la relación de las remesas con la desigualdad; y modelos pool logit para examinar el impacto de estos ingresos sobre los gastos en educación y salud. Finalmente, se plantean los principales programas diseñados para incentivar el envío de remesas y ampliar sus efectos positivos, tanto en el ámbito internacional como en el local. Este estudio se desarrolló como resultado del VI Concurso Anual de Investigación CIES 2004, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/remesas-internac ... ara-el-caso-peruano/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:366
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().