EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelación e identificación de las preferencias del Banco Central en la aplicación de política monetaria. Perú: 1992-1998

Arturo Ormeño and Edwin Goni Pacchioni

Investigaciones, 1999

Abstract: Tras el inicio de la reestructuración de la economía peruana, y su reinserción en la comunidad financiera internacional, en la presente década, el flujo de divisas por concepto de privatizaciones, afluencia de inversión extranjera directa, etc. permitió a la autoridad monetaria mantener una posición de prudencia y reducida intervención en el mercado cambiario, limitando su intervención en la política económica para la consecución de objetivos inflacionarios. Antes de 1998, su intervención en el mercado cambiario para evitar devaluaciones de la moneda local fue reducida y no revelaba completamente sus preferencias a la hora de diseñar la política monetaria, la cual, aparentemente y según el propio banco central, solo perseguía estabilidad de precios. El objetivo del presente trabajo de investigación se centra en la formulación de un modelo que muestre que la administración del instrumento de política monetaria por parte del banco central no se ha limitado al alcance de metas inflacionarias, sino que también obedecen a un objetivo cambiario. Para ello, se acude a la metodología de Gertler y Clarida (1996) , Favero y Rovelli (1999), que en última instancia derivan de la metodología de Taylor (1993) para determinar la función de reacción del Banco de Reserva Federal norteamericano, con modificaciones que adaptan y mejoran la metodología para el caso peruano. Este estudio se desarrolló como resultado del I Concurso Anual de Investigación CIES 1999, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés.

Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/modelacion-e-identificacion-de-las/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:392

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:392