EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Discriminación laboral en Lima: el rol de la belleza, la raza y el sexo

Francisco Galarza () and Gustavo Yamada

Investigaciones, 2011

Abstract: En este mundo globalizado, los requisitos para acceder al mercado laboral son cada vez más exigentes; dentro de ellos, la cantidad y calidad de la formación académica, así como de la experiencia, desempeñan un rol importante. En este proceso, los reclutadores tienen la función de elegir al candidato que consideren que brindará los mayores beneficios para una vacante particular. Si dos candidatos tuvieran la misma formación académica y experiencia laboral, en cuanto a años de experiencia en un rubro y un puesto en particular (i.e., el mismo nivel de capital humano), ¿quién debería ser llamado? La teoría económica predice que ambos deberían tener la misma probabilidad de recibir una respuesta por parte del reclutador, siempre que éste no tuviera ninguna preferencia por algún otro atributo no relacionado a la productividad del candidato. En la investigación se utiliza una metodología experimental para investigar el rol de la belleza (bello/feo), la raza (blanca/quechua), y el sexo, en la tasa de discriminación laboral observada en Lima. Se enviaron 4,988 Hojas de Vida ficticios, con equivalente educación y experiencia laboral, para puestos profesionales, técnicos, y no calificados. Si no hubiera discriminación, las tasas de respuestas serían similares para cada grupo (por belleza, raza, y sexo). Para el mercado en su conjunto, encontramos discriminación por belleza, raza, y sexo: los postulantes bellos tiene una tasa de llamada 83% mayor que los postulantes no bellos; dicha tasa es 55% en favor de los candidatos blancos; y 34% en favor de los hombres. Las brechas racial y por belleza son más grandes en empleos profesionales. Este estudio se desarrolló como resultado del XIII Concurso Anual de Investigación CIES 2011, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/discriminacion-l ... a-la-raza-y-el-sexo/ (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Discriminación laboral en Lima: el rol de la belleza, la raza y el sexo (2012) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:408

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:bbj:invcie:408