Análisis espacial de la adopción de tecnologías agrarias en el Perú: una mirada desde el Censo Nacional Agropecuario 2012
Javier Escobal
Investigaciones, 2014
Abstract:
Este estudio señala, en primer lugar, cuáles son los factores determinantes para la adopción de tecnologías agrarias. En segundo lugar, identifica las zonas que un eventual programa de difusión de innovaciones debería priorizar para maximizar su impacto entre los pequeños agricultores. De este modo, ha sido posible determinar cuáles son las áreas potenciales de irradiación de innovaciones tecnológicas en las que debería concentrarse la acción estatal. Los resultados de la investigación muestran patrones espaciales bien diferenciados de adopción de tecnologías y prácticas. En algunos casos —como la mecanización o el uso de semillas certificadas—, es evidente que el despliegue de la tecnología ha privilegiado a la región costa. Sin embargo, en otros casos —como el riego tecnificado y las buenas prácticas pecuarias—, los patrones espaciales son más complejos e incorporan no solo segmentos de la costa, sino espacios de la sierra y la selva del país. El presente estudio fue ganador del Concurso de Investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012, convocado en diciembre del 2013 por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) en coordinación con la FAO y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). El presente estudio fue ganador del Concurso de Investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012, convocado en diciembre del 2013 por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) en coordinación con la FAO y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Fuente: Investigación en la FAO
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/analisis-espacia ... agrarias-en-el-peru/ (application/pdf)
Related works:
Journal Article: Análisis espacial de la adopción de tecnologías agrarias en el Perú: una mirada desde el Censo Nacional Agropecuario 2012 (2017) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:502
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().