Escapando de la maldición de los recursos local: conflictos socioambientales y salidas Institucionales
Cesar Huaroto,
José Carlos Orihuela and
Maritza Paredes
Investigaciones, 2013
Abstract:
¿Existe una “maldición de los recursos” a nivel local? ¿Se puede escapar de ella construyendo nueva institucionalidad? En base a CENAGRO y los Reportes de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, nuestra econometría encuentra que la minería no genera beneficios tangibles para la actividad agropecuaria, al tiempo que está fuertemente asociada a la percepción negativa sobre la cantidad y calidad de agua, por un lado, y al conflicto, por otro. A mayor actividad minera (antigua, actual y futura), mayor conflicto. En base al caso de Espinar, nuestra investigación encuentra que la nueva gobernanza ambiental es endeble. Las “salidas institucionales” que florecen, llámense las mesas de diálogo, el Convenio Marco, la vigilancia ambiental comunal o la Gerencia Ambiental del municipio, no se consolidan en formas efectivas y legitimadas de gobernanza. Este estudio se desarrolló como resultado del XV Concurso Anual de Investigación CIES 2013, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/escapando-de-la-maldicion-de-los/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:534
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().