EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Línea de base de la actividad pecuaria del distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, departamento de Apurímac

César Del Pozo, Martha Huamán and Wilfredo Fernández

Investigaciones, 2015

Abstract: En el marco de la ejecución de la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo, se creó el Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano – FECBP, el cual tiene como objetivo global: fortalecer las capacidades de las instituciones públicas (conocida por el Fondo como socia o beneficiaria) del Perú, permitiendo estrategias de desarrollo y modernización de las instituciones públicas, en apoyo al Programa de Cooperación Belga-Peruano. Este objetivo debe estar alineado a dos sectores priorizados: apoyo a la política de aseguramiento universal en salud; y, desarrollo económico sostenible y gestión estratégica de los recursos naturales. Según el estudio realizado la actividad pecuaria es la principal actividad económica del distrito de Oropesa, con especialización en la crianza de ganado alpaquero. A julio de 2015, existirían 34.749 unidades de alpacas, de las cuales el 86% son raza huacaya y 14% son raza suri. Respecto de algunas características productivas, el 59% de productores comercializa la fibra de alpaca directamente en las comunidades a precios por libra de fibra que varían entre S/.4 y S/.17. Mientras que los ingresos anuales de los productores pecuarios alpaqueros con un promedio de 4 a 5 integrantes por familia presentan un ingreso anual de 4300 nuevos soles. Finalmente, se recomienda incrementar mecanismos de relación con el Gobierno Regional y Central; hacer de conocimiento a la población que el Minagri cuenta con varios mecanismos de apoyo, que requieren la presentación de Proyectos de Inversión Pública - PIP, Planes de Negocio y hasta solicitudes de crédito a través del Fondo Agroperu y Agrobanco, para el financiamiento del acopio, clasificación, almacenaje y comercialización de fibra y así alcanzar un desarrollo económico del Distrito de Oropesa; Ofrecer capacitación sobre manejo del pastizal (alimentación), reproducción, sanidad y mejoramiento genético. El estudio fue financiado por el Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano (FECBP), con la participación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Cooperación Técnica Belga (CTB).

Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/linea-de-base-de ... tamento-de-apurimac/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:562

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:562