EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Conservación de bosques y deforestación

Jorge Malleux

Investigaciones, 2016

Abstract: Esta publicación, con propuestas hacia un mejor Gobierno 2016 - 2021, es parte de los 17 documentos de política del Proyecto CIES "Elecciones Perú: centrando el debate electoral"; promovido por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (EGPP - PUCP), y liderado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). El presente documento hace un diagnóstico sobre la situación de la conservación de bosques y la deforestación a nivel nacional. A pesar de que Perú es el octavo país del mundo con mayor superficie forestal y biodiversidad, la tala ilegal, la agricultura y ganadería a gran escala están acabando con nuestros bosques. Otro grave problema son los incentivos perversos que el propio Estado ha venido implementando, como la titulación de tierras luego de las “mejoras” (tala) de bosques naturales, la autorización de tala de árboles para el cambio de uso del suelo y la falta de control en los bosques locales. Las opciones de política que aquí se plantean se basan en el fortalecimiento del Actual Programa Nacional de Conservación de Bosques y el pago por servicios ambientales (PSA), así como el desarrollo de un programa de recuperación de tierras degradadas mediante sistemas agroforestales. Se agradece a las instituciones que han hecho posible este esfuerzo. Colaboradores: Banco Mundial, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Proyecto Capital. Auspiciadores: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), Cooperación Alemana implementada por GIZ, Cooperación Belga al Desarrollo, Embajada Británica, Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Global Affairs Canada (GAC), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Aliados: Acuerdo Nacional, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Consejo de la Prensa Peruana, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés), ONU Mujeres, ProGobernabilidad Canadá.

Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/conservacion-de-bosques-y-deforestacion/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:572

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:572