Calendario agrícola y deserción escolar en los espacios rurales del Perú
Abel Camacho and
Álvaro Calderón
Investigaciones, 2015
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo identificar si el calendario agrícola tiene un efecto negativo sobre la deserción escolar. Particularmente se postula que un calendario agrícola muy estacional generará una demanda de mano de obra muy fuerte en ciertos meses del año, generando que los niños y adolescentes se dediquen a labores agrícolas, aumentando así la probabilidad de deserción. Para ello se estima modelos logit, diferenciando a alumnos matriculados, no matriculados y aquellos matriculados pero que no asisten al colegio. Los resultados apoyan débilmente la hipótesis planteada pues un calendario agrícola estacional tiene un efecto negativo, pero no significativo sobre la probabilidad de estar matriculado y asistir al colegio y, un efecto negativo y significativo sobre la probabilidad de matricula. Este documento fue producido gracias al apoyo del Proyecto Fortalecimiento de la Gestión de la Educación en el Perú - FORGE que es implementado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo- GRADE; con fondos otorgados por el gobierno de Canadá a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo.
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/calendario-agric ... lar-en-los-espacios/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:590
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().