Estimación de la productividad total factorial a nivel de firmas en el Perú: nueva evidencia a través del método Ackerberg, Caves y Frazer
César Del Pozo and
Esther Guzmán
Investigaciones, 2018
Abstract:
El objetivo de la investigación es estimar la función de producción a nivel de firmas para el Perú, para ello se utilizó la Encuesta Económica Anual y datos de panel de firmas con ventas anuales mayores a 170 Unidades Impositivas Tributarias entre los años 2014 y 2016. Se ha estimado la función de producción empleado la metodología de Ackerberg, Craves y Fraser (2015), esta aproximación ofrece estimaciones consistentes de la participación del capital y del trabajo en la función de producción ante problemas de endogenidad y dependencia condicional. Con ello se ha obtenido un cálculo más preciso de la Productividad Total Factorial a nivel de firmas respecto de otras metodologías empleadas en la literatura empírica para el caso peruano. Este estudio se desarrolló como resultado del XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/estimacion-de-la ... e-firmas-en-el-peru/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:646
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().