EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Abordando la informalidad comercial usando incentivos bilaterales: un enfoque experimental

Fernando Requejo and Francisco Galarza ()

Investigaciones, 2017

Abstract: La investigación estudia la efectividad del uso de incentivos bilaterales (i.e., aplicados, tanto al comerciante, como al comprador) para reducir la informalidad comercial. Modela estos incentivos usando la noción de externalidad de red, que vincula las ganancias de un comerciante (que puede ser formal o informal) con el tipo de cliente que atiende (formal o informal); la implicancia del modelo teórico usado es que un comerciante encontrará más rentable ser formal (informal) mientras más consumidores sean formales (informales). Definiendo la externalidad de red como el efecto que tiene la proporción de clientes de un tipo (formal o informal) sobre la rentabilidad del comerciante, diseña un experimento para medir dicho efecto, y se implementa con microempresarios de Lima, quienes escogieron algún régimen de actividad (formal, informal o alguna actividad de reserva), a lo largo de periodos repetidos, donde solo se varía el tamaño relativo de la red de los consumidores formales/informales. Se encontró una relativamente alta sensibilidad de la formalización comercial ante dicha externalidad; lo cual sugiere que el uso de incentivos bilaterales podría reducir la informalidad comercial. Este estudio se desarrolló como resultado del XIX Concurso Anual de Investigación CIES 2017, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/abordando-la-inf ... aterales-un-enfoque/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:661

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:bbj:invcie:661