Empleo Informal y Políticas de Protección Social en Perú. Retos y oportunidades para el nuevo gobierno
Tatiana Velazco
Investigaciones, 2011
Abstract:
El documento que sigue intenta ofrecer una visión del empleo informal y de las políticas de protección social en Perú que se han implementado en el país en los últimos 25 años; resume y retoma una investigación encargada a Julio Gamero entre marzo del 2010 y diciembre del 2010. El estudio tiene cuatro partes, la primera presenta el diagnóstico del empleo informal en el Perú. La segunda parte se ocupa de la evolución de las políticas sociales y de protección social. La tercera parte muestra los diversos programas sociales y regímenes especiales existentes que podrían ser parte, a futuro, de una red de protección social para los trabajadores en empleo informal. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones de politica para este grupo de trabajadores con énfasis en los ciudadanos pobres. La protección social, puede ser entendida como el conjunto de políticas e intervenciones públicas que permite al ciudadano y su familia manejar los riesgos sociales así como proporcionar apoyo a los que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad.
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/empleo-informal- ... ial-en-peru-retos-y/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:692
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().