Experiencias y estrategias de protección social desde las organizaciones de trabajadores informales urbanos en Perú
Guillermo Pérez
Investigaciones, 2011
Abstract:
El estudio “Experiencias y estrategias de protección social desde organizaciones de trabajadores informales urbanos en Perú”, tiene como objetivo, sistematizar las experiencias de protección social, desarrolladas por un conjunto de organizaciones de trabajadores en empleo informal del ámbito urbano, principalmente, de Lima. Estas fueron seleccionadas tomando en cuenta los criterios de contar con una organización adecuadamente estructurada, reunir gran contingente de trabajadores, y de preferencia, un alto componente de mujeres. Resultaron escogidas las organizaciones de Vendedores de Diarios y Revistas, Lustradores de Calzado, Comerciantes de mercados, campos feriales, galerías y ambulantes, Trabajadoras del Hogar, Estibadores manuales, Mototaxistas, Recicladores y Artesanos. El estudio examinó las características y procesos de desarrollo registrados por las organizaciones de base y sus federaciones, los mecanismos de protección social aplicados, los actores de la organización y su articulación con los actores locales en los ámbitos de negociación donde participan, usando como indicadores, sus cuotas de aportación, servicios prestados, financiamiento y modalidades de gestión.
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/experiencias-y-e ... s-organizaciones-de/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:693
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().