Percepciones de involucrados en la lucha contra la trata, sus vínculos con la minería ilegal y barreras para combatirla en Madre de Dios
Claudia Farfán and
Morelia Mamani
Investigaciones, 2020
Abstract:
“La Pampa” es una zona ubicada en la región Madre de Dios conocida por la minería ilegal aurífera y la trata de personas con fines de explotación sexual. Ambos fenómenos tienen una ligazón profunda importante de analizar. Para ello, el estudio abordó las percepciones de servidores públicos y expertos involucrados en combatir la trata de personas. Desde su percepción, ambas son economías deshumanizadas que valoran las ganancias y minimizan la afectación a los derechos humanos y el medio ambiente. El nexo entre los fenómenos está naturalizado, responsabilizando individualizadamente al “machismo” y a las propias mujeres que supuestamente “quieren estar ahí”. En consecuencia, se prioriza un enfoque punitivista por encima de la justicia reparadora que promovería cambios a la precariedad socioeconómica de las víctimas.
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/percepciones-de- ... la-en-madre-de-dios/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:757
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().