La difusión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012
Galileu Kim
Otras investigaciones, 2017
Abstract:
Este documento es parte de los diez estudios académicos reseñados por el Dr. Richard Webb, en un balance que analiza los cambios producidos en el sector desde que concluyó el censo anterior (1994), para generar evidencia útil en el diseño de políticas públicas agrarias. De esta manera, se aporta al desarrollo sostenible y la inclusión socioeconómica de la población que trabaja en casi dos millones de unidades agropecuarias menores de 5 hectáreas, ubicadas principalmente en la sierra y selva. Puede descargar el balance IV Censo Nacional Agropecuario y el descubrimiento de la agricultura. Avances en la investigación. Los estudios son ganadores del Concurso de Investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012, convocado en diciembre del 2013 por el Consorcio de Investigación Económica y Social en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Se publicó en el año 2017, gracias al auspicio de la FAO.
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/la-difusion-tecn ... tercensal-1994-2012/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:oincie:100
Access Statistics for this article
More articles in Otras investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().