Lecciones aprendidas del fondo de reconstrucción FORSUR 2007
Fernando Neyra
Otras investigaciones, 2018
Abstract:
La finalidad de esta publicación es generar un aporte a las medidas implementadas y por implementarse por parte del Gobierno peruano, a través del Plan de Reconstrucción con Cambios, en las zonas afectadas por El Niño Costero 2017. Las versiones preliminares del presente estudio fueron presentadas en diálogos promovidos por el CIES, a fin de contribuir a la interacción y articulación de los diversos actores de la sociedad (sector público, sector privado, sociedad civil, cooperación internacional y la academia). El presente documento se compone de 10 secciones. La primera corresponde a la introducción, la segunda al marco contextual y la tercera a la evaluación de impactos y daños ocasionados. La cuarta aborda el marco legal, etapas, organización, planificación y gestión del Forsur. El análisis y aspectos determinantes del Forsur están en la quinta y sexta sección, respectivamente. En la séptima sección, se detallan las lecciones aprendidas a nivel político, administrativo y presupuestal, así como a nivel técnico. Finalmente, en las secciones octava, novena y décima, se encuentran las entrevistas, los documentos revisados y los artículos y entrevistas en medios de comunicación sobre el proceso de reconstrucción. Este estudio se realizó con el apoyo del Gobierno de Canadá, a través de Global Affairs Canada (GAC) publicado en el año 2018.
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/lecciones-aprend ... cion-del-sur-forsur/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:oincie:109
Access Statistics for this article
More articles in Otras investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().