EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Manual para incorporar la Agenda 2030 y los ODS en el currículum de educación superior

François Vallaeys

Otras investigaciones, 2023

Abstract: La situación actual de la educación a nivel global ha requerido que se tomen una serie de decisiones que permitan afrontar los nuevos retos de nuestro tiempo. En ese sentido, uno de los esfuerzos más importantes ha sido la incorporación de la noción de desarrollo sostenible en los procesos de enseñanza, especialmente en la formación de los docentes. No es tan cierto que el problema sea meramente la carencia de capacitación docente. En realidad, el problema va más allá de la persona: es también un tema institucional de gestión de la formación y del personal docente. Es un problema epistemológico que organiza el saber de forma monodisciplinaria especializada en lugar de inter y transdisciplinaria, así como un problema de la sociedad entera y del lugar que ella le otorga a la educación superior dentro del enjambre de organizaciones. Por tanto, el problema del desarrollo sostenible es un problema de transformación social, por lo cual resulta muy difícil que la sociedad actual piense en la universidad cuando se plantea un cambio. En consecuencia, un manual docente para la incorporación de los ODS no puede ser solo para docentes. Paradójicamente, el mejor apoyo a la tarea docente del presente manual es no limitarse al apoyo docente, ya que esta cuenta, por lo general, con muy poco poder de cambio dentro de su universidad. Un manual como el nuestro, que pretende transformar el rol social de las universidades, tiene que integrar también a las autoridades que emplean, supervisan y evalúan al personal docente como parte de la problemática de los ODS. Además, tiene que abrir el horizonte hacia un modelo universitario en el cual el rol social de palanca de desarrollo territorial sea tan importante y fundamental como el rol de capacitación profesional individual del estudiantado para la empleabilidad. Por ello, el presenta manual brinda consejos para la inclusión curricular de la Agenda 2030 y los ODS tanto para la labor docente individual desde la asignatura como para la organización de las disciplinas en las facultades, así como para la gestión de conjunto de la institución universitaria. La elaboración y publicación de este documento ha sido posible gracias al apoyo técnico de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH a través del Proyecto Articulando Agenda 2030.

Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/manual-para-inco ... enda-2030-y-los-ods/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:oincie:131

Access Statistics for this article

More articles in Otras investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:oincie:131