Retos de desarrollo del Perú 2012-2016
María Isabel Beltrán and
Omar Zambrano
Otras investigaciones, 2012
Abstract:
La presente década es promisoria para la región latinoamericana. Existe consenso acerca de que los avances logrados en términos de manejo económico, progreso social y fortaleza institucional que ofrecen a Latinoamérica una ventana de oportunidad, sin precedentes, para que los próximos años se alcance un avance significativo en los estándares de vida de la región. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está determinado a acompañar a la región en este proceso, y recientemente renovó su mandato de hacer de la reducción de la pobreza y la desigualdad y lograr un crecimiento sostenible el centro de sus esfuerzos de movilización de recursos durante la presente década. El diagnóstico es claro: a pesar de los recientes avances en algunos de los países, la región todavía enfrenta numerosos obstáculos para un crecimiento más rápido, una reducción de la pobreza más sostenible y una mayor inclusión social. El Banco Interamericano de Desarrollo presenta este libro que compila el trabajo analítico que respalda la nueva estrategia del Banco con el Perú 2012-2016. El propósito de esta edición es contribuir al debate sobre cómo encarar los retos de desarrollo más apremiantes que enfrenta el Perú. En la elaboración de estos diagnósticos participaron expertos nacionales e internacionales. Se publicó en el año 2012.
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/retos-de-desarrollo-del-peru-2012-2016/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:oincie:45
Access Statistics for this article
More articles in Otras investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().