Crédito bancario, morosidad y dotación de provisiones para insolvencias en España
Santiago Fernández de Lis,
Jorge Martínez and
Jesús Saurina ()
Boletín Económico, 2000, issue NOV, 51-60
Abstract:
El crédito bancario en España y en la mayoría de los países muestra un comportamiento fuertemente procíclico. En las fases expansivas del ciclo, en las que el crédito crece fuertemente y la morosidad es baja, es cuando tienden a cometerse los errores de evaluación de riesgos que después se traducen en pérdidas durante la fase contractiva. Las provisiones para insolvencias también tienden a ser muy cíclicas: registran niveles reducidos en las fases expansivas y muy elevados en las recesivas. Este trabajo analiza los determinantes de la evolución cíclica del crédito bancario, la morosidad y las provisiones para insolvencias en España, así como los problemas que esto genera. En gran medida, el comportamiento cíclico de las provisiones para insolvencias en España —y en otros países— refleja un inadecuado reconocimiento contable del riesgo de crédito latente. La nueva provisión para insolvencias introducida por el Banco de España, denominada provisión estadística y que se explica con detalle en el presente trabajo, persigue corregir esto. Las insolvencias potenciales existen desde el momento en que se concede un préstamo, razón por la que parece lógico constituir provisiones también desde ese mismo momento. Los efectos esperados de dicha provisión son: una reducción del comportamiento cíclico de las provisiones para insolvencias, una corrección del consiguiente sesgo en la cuenta de resultados y una mejora en la apreciación del riesgo de crédito por parte de los gestores bancarios. El trabajo está estructurado de la siguiente forma. En la sección segunda se analizan los patrones de crédito bancario en España. En la sección tercera se estudian los determinantes del riesgo de crédito ex post al nivel de cada banco. La sección cuarta se centra en el análisis de las anteriores políticas de dotación de provisiones para insolvencias en España. La sección quinta presenta las modificaciones recientes de la normativa relativa a provisiones, en particular en lo que respecta a la nueva provisión estadística, cuyo funcionamiento y efectos esperados se analizan. El trabajo finaliza con unas breves conclusiones.
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be0011-art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2000:i:11:n:4
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().