EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los rasgos básicos de la Seguridad Social española. Especial referencia al gasto en pensiones contributivas

Angel Luis Gómez and Pablo Hernández de Cos

Boletín Económico, 2001, issue FEB, 33-45

Abstract: Uno de los elementos más destacados de la evolución del Sector Público en España en las últimas décadas ha sido, sin duda, la importancia creciente adquirida por las Administraciones de la Seguridad Social, derivada no solo del volumen de recursos que gestiona sino también de las características de los bienes y servicios que provee. Debe recordarse que el gasto de la Seguridad Social representó más del 17 % del PIB y del 40 % del gasto total de las Administraciones Públicas en 1999, y que, entre este grupo de gastos, se encuentran partidas tan relevantes como las pensiones, la sanidad o las prestaciones por desempleo. Por otro lado, las tendencias demográficas que viene registrando España en los últimos años, al igual que otros países desarrollados, caracterizadas por una tasa de natalidad reducida y un aumento de la esperanza media de vida, han generado una preocupación creciente por sus efectos potenciales sobre el equilibrio financiero de la Seguridad Social en el medio y largo plazo, y las alternativas para su reforma. Todo ello, a pesar de la holgada posición financiera que registra la Seguridad Social española en la actualidad. Todos estos elementos plantean la necesidad de conocer, siquiera básicamente, las características actuales del sistema español de Seguridad Social. En este artículo, se han tratado de resumir los principales rasgos que configuran la Seguridad Social en nuestro país, centrando la atención sobre los aspectos relacionados con el sistema de pensiones contributivas. El resto del artículo se ha estructurado de la siguiente forma. En la sección segunda se ofrece la estructura básica de ingresos y gastos. La sección tercera se centra en describir la evolución y los principales determinantes del gasto en pensiones contributivas. En la sección cuarta se resumen las principales conclusiones. Adicionalmente, en el anejo se presenta el marco institucional de la Seguridad Social.

Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be0102_art2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2001:i:2:n:2

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:bde:joures:y:2001:i:2:n:2