Una primera reflexión sobre los efectos de los avances tecnológicos en los costes y los riesgos de las entidades bancarias españolas
Ignacio Fuentes and
Teresa Sastre
Boletín Económico, 2002, issue JAN, 79-91
Abstract:
Los progresos recientes en el área de la informática y las telecomunicaciones han modificado la forma de acceso de los clientes a los productos y servicios bancarios y han dado paso a un nuevo modelo de banca (Internet o banca telefónica) que constituye un cambio fundamental respecto al modelo tradicional basado en la red de oficinas. Sin embargo, esto no es más que la última oleada de una serie de avances que se han ido incorporando a la actividad bancaria desde hace ya varias décadas, entre los que el procesamiento y almacenamiento electrónico de la información, los cajeros automáticos, los sistemas electrónicos de negociación y liquidación en los mercados financieros o los medios de pago electrónicos serían algunos ejemplos. Todas estas innovaciones han producido cambios sustanciales en los procesos de producción de las entidades bancarias, alterando de manera significativa el entorno en el que operan estas entidades. La incorporación de las nuevas tecnologías al sector bancario debe, en principio, favorecer una notable mejora de los sistemas de gestión y de distribución de las entidades y un ahorro importante en los costes de transformación, al permitirlas reestructurar sus procesos productivos. No obstante, este proceso conlleva también retos importantes para las entidades. Así, las nuevas tecnologías contribuyen a incrementar sustancialmente la competencia en los mercados de productos bancarios, y reducen, por tanto, los márgenes operativos. Además, el proceso de incorporación de los nuevos sistemas contribuirá a cambiar el perfil de riesgos actual de las entidades, incrementando la exposición en algunas áreas (en particular, en el ámbito de los riesgos estratégicos y de negocio) y disminuyéndolo en otras. El objeto de este trabajo consiste en analizar tanto las oportunidades como los retos que ocasiona la introducción de las nuevas tecnologías en la industria bancaria. En la primera sección, se analiza el impacto de las nuevas tecnologías en la productividad, costes y rentabilidad de las entidades bancarias. En la segunda, se abordan los efectos sobre el perfil de riesgos de las entidades derivados de la implantación de sistemas basados en la aplicación de las nuevas tecnologías. Finalmente, en la sección tercera, se resumen las principales conclusiones del artículo.
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be0201-art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2002:i:01:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().