El endeudamiento de los hogares españoles: una comparación internacional
Ana Del Rio
Boletín Económico, 2002, issue SEP, 43-49
Abstract:
En los últimos años se ha producido un crecimiento sostenido de la financiación recibida por las familias en España. Como consecuencia de ello, sus pasivos han aumentado por encima de lo que lo ha hecho su renta, si bien se han mantenido más estables en relación con su riqueza bruta, debido, principalmente, a la revalorización experimentada por sus activos reales y financieros. Los mayores niveles de deuda aumentan, ceteris paribus, los recursos que las familias han de destinar al pago de los intereses asociados y a su amortización, a la vez que elevan su vulnerabilidad ante posibles shocks adversos. En este sentido, el análisis del aumento del endeudamiento resulta muy relevante, por sus implicaciones sobre la estabilidad tanto macroeconómica como financiera, ya que unos niveles elevados del mismo pueden ampliar los efectos negativos derivados de variaciones no esperadas en los tipos de interés, en la renta o en la riqueza de las familias. Para valorar adecuadamente la evolución reciente de este componente de la situación patrimonial de las familias españolas, resulta útil enmarcarla en el contexto internacional. Este es, precisamente, el principal objetivo de este artículo, que se organiza de la forma siguiente: en la sección 2 se describen las principales diferencias y similitudes en el nivel y en la composición de la deuda de las familias en España y en otros países industrializados de nuestro entorno. La sección 3 analiza el desarrollo del endeudamiento de este sector en estos mismos países durante el período 1997- 2001, destacando los factores que han podido ser más relevantes en su proceso de expansión. Finalmente, en la sección 4 se presentan las principales conclusiones.
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be0209-art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2002:i:09:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().