El sistema de negociación colectiva en España: un análisis con datos individuales de convenios
Banco de España
Boletín Económico, 2003, issue APR, 57-63
Abstract:
En este trabajo se analizan los efectos de la estructura de la negociación colectiva sobre sus principales resultados. Para ello, se utiliza la información individual sobre los convenios colectivos firmados en España entre 1990 y 2001, que procede de la Estadística de Convenios Colectivos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El análisis empírico realizado muestra un efecto relevante del ámbito de negociación tanto sobre los incrementos salariales como sobre la distribución de los niveles salariales pactados en el convenio. La negociación en un nivel intermedio de negociación, el sector con ámbito geográfico provincial, suele ofrecer incrementos salariales superiores a los que se pactan tanto a un nivel más centralizado (sectornacional) como a un nivel más descentralizado (empresa). Por otra parte, la negociación en ámbitos superiores a la empresa reduce de manera considerable la diferenciación de los niveles salariales entre categorías profesionales.
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... /Fic/be0304-art2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2003:i:04:n:02
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().