La nueva reforma del IRPF. Principales modificaciones y análisis de sus efectos
Víctor García-Vaquero and
Pablo Hernández de Cos
Boletín Económico, 2003, issue MAY, 31-43
Abstract:
Transcurridos cuatro años desde la publicación de la Ley del IRPF de 1998 y tras varios desarrollos reglamentarios en 1999 y modificaciones tributarias en 2000 (1), el legislador aprobó el pasado año una nueva reforma parcial del IRPF (2). Esta reforma, que entró en vigor en enero de 2003, introduce cambios en numerosos aspectos de la fiscalidad, que pueden afectar, entre otros, a las decisiones de ahorro, a la recaudación impositiva, a la redistribución de la renta, al crecimiento y al empleo. Este artículo se centra en el análisis de tres cuestiones concretas de la reforma del IRPF: los aspectos distributivos, el impacto macroeconómico y el tratamiento fiscal del ahorro. Para ello, en el apartado siguiente se resumen las principales modificaciones introducidas en el impuesto. En la sección 3.1 se incluye una estimación de los efectos de la reforma sobre la progresividad del impuesto y su capacidad redistributiva. La sección 3.2 aporta información sobre el orden de magnitud de los efectos macroeconómicos y sobre las finanzas públicas que puede generar esta reforma impositiva. Finalmente, en la sección 3.3 se ofrece una valoración de la reforma en términos de la neutralidad en el tratamiento fiscal de los distintos instrumentos financieros.
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... /Fic/be0305-art2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2003:i:05:n:02
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().