EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La formación de precios en la UEM desde una perspectiva sectorial

Carlos Chuliá

Boletín Económico, 2003, issue OCT, 67-72

Abstract: En los últimos años, los precios de la zona del euro se han visto influidos por diversos shocks que han tenido un impacto alcista en la tasa de inflación. Las perturbaciones más notables tuvieron su origen en el encarecimiento del petróleo, la depreciación del euro y las crisis en el sector de la alimentación. No obstante, en los últimos trimestres, estos factores han perdido intensidad o, incluso, se han revertido en algunos casos, lo que ha favorecido la contención de los precios. De todos modos, la dinámica inflacionista a medio plazo, que es la más relevante para la política monetaria, se explica más por la evolución de los costes laborales y los márgenes, que por la incidencia, más o menos transitoria, de shocks como los antes mencionados. En último término, los costes laborales y los márgenes reflejan el funcionamiento de los diversos mercados interiores de factores y de productos, lo que pone de manifiesto la importancia de conocer sus esquemas de formación para la comprensión de la marcha de los precios agregados. En este artículo se presenta una primera explotación de los datos que proporciona la contabilidad nacional (SEC95) sobre el proceso de formación de precios por sectores en la UEM, con datos trimestrales que se encuentran disponibles desde 1992, utilizando la metodología conocida como «contabilidad de la inflación», con el fin de identificar algunos rasgos relevantes de ese proceso y resaltar los cambios que se han observado recientemente. Para ello, en la siguiente sección se pasa revista al proceso de determinación interior de los precios agregados en la zona del euro durante los últimos diez años. En la sección 3 se analiza la contribución sectorial al comportamiento agregado y en la 4 se presentan las principales conclusiones.

Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... /Fic/be0310-art2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2003:i:10:n:02

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2003:i:10:n:02