Indicadores de convergencia real de España en la UE ampliada
Banco de España
Boletín Económico, 2004, issue APR, 69-72
Abstract:
Desde la primavera del año 2001, el Banco de España publica en su página web un conjunto de indicadores de convergencia real que se actualizan periódicamente. Con ello se pretende facilitar información relevante sobre el proceso de convergencia real de la economía española con los países de la UE y caracterizar sus pautas más destacadas. Cabe recordar que estos indicadores se agrupan en cuatro grandes bloques. El primero se articula en torno al indicador que se utiliza habitualmente para medir, de manera sintética, el nivel de bienestar de una economía —el PIB per cápita—, e incorpora las variables en las que este se descompone: productividad del trabajo, tasa de empleo y porcentaje de población en edad de trabajar. Los dos siguientes presentan información relativa a los determinantes de la productividad del trabajo y a otros indicadores complementarios; el último bloque está integrado por indicadores de la distribución de la renta. Hasta ahora, la presentación de estos indicadores se ha venido realizando en términos de la UE-15. La ampliación de la UE en diez nuevos socios, que se producirá a partir del próximo 1 de mayo, define un nuevo agregado comunitario para las distintas variables (la UE-25), lo que modifica la posición relativa de España. El Banco se propone incorporar próximamente esta nueva información en su página web, por lo que en este contexto, el objetivo de esta nota es presentar estos nuevos indicadores y comentar de forma breve algunas de sus características más destacadas. Lo primero que cabe señalar es que, al ser el nivel de renta per cápita de los nuevos países muy inferior al del promedio de la UE-15, la posición relativa de España mejora sustancialmente cuando se toma la nueva base de comparación. Con el fin de que pueda seguirse el proceso de convergencia real de la economía española con el núcleo de países más avanzados de la Unión —una constante en la definición de la política económica de los últimos años—, se ha optado por efectuar una presentación diferenciada de los indicadores de convergencia real, mostrando, por una parte, los niveles relativos de España con la UE-15, como hasta ahora, y, por otra, los niveles relativos de España con la UE-25. Hay que indicar que la información estadística disponible para los nuevos países de la UE se refiere, únicamente, al primer bloque de indicadores —PIB per cápita y componentes—, así como a algunos indicadores complementarios.
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be0404-art3.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2004:i:04:n:03
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().