La revisión de la serie 1995-2004 de la Balanza de Pagos de España
Dirección General de Asuntos Internacionales
Boletín Económico, 2005, issue JUN, 109-127
Abstract:
El proceso de integración económica y monetaria europea ha obligado a los países del área a iniciar un profundo proceso de transformación de los sistemas de elaboración de las estadísticas del sector exterior, en concreto de la Balanza de Pagos. En este proceso, los sistemas de medición basados en la información que proporcionan los cobros y pagos exteriores tienden a ser complementados y, en algunos casos, sustituidos por otras fuentes de información, con la doble finalidad de superar las dificultades que la integración supone para dichos sistemas y de incrementar la calidad de las estadísticas. En el caso español, este proceso ha desembocado ya en cambios importantes en los sistemas de medición de la rúbrica de Turismo y viajes, de las Inversiones de cartera y de las Inversiones directas, y continuará en el futuro en áreas tales como los Otros servicios o las Remesas de emigrantes. Una de las preocupaciones fundamentales en el proceso de cambio de los sistemas de información mencionado consiste en incrementar la consistencia entre las diferentes estadísticas. En este sentido, la eliminación de las diferencias entre los datos de la Balanza de Pagos y los de la Contabilidad Nacional, debidas en su mayor parte a cuestiones prácticas y no metodológicas, constituye un objetivo fundamental. En este contexto, coincidiendo con la publicación de los datos de marzo de 2005, se ha revisado la serie histórica de algunas de las principales rúbricas de la Balanza de Pagos para el período 1995-2004. Esta revisión se ha efectuado de forma coordinada con la publicación por el INE, en la segunda quincena de mayo de 2005, de los datos del PIB y de sus componentes, en el marco de la nueva base 2000 de la Contabilidad Nacional de España. Por lo que se refiere a la Balanza de Pagos, la revisión afecta principalmente a la capacidad o necesidad de financiación y, más concretamente, a la cuenta corriente, con cambios menos importantes en la cuenta financiera. Asimismo, los cambios introducidos han supuesto una reducción notable de la cifra de errores y omisiones de la Balanza de Pagos. En media anual, durante los diez años que se revisan, el incremento de la necesidad de financiación o la reducción de la capacidad de financiación que produce la revisión alcanza 4.620 millones de euros, siendo este efecto mayor en los cinco años más próximos: una media de 6.381 millones de euros en el período 2000-2004, frente a 2.860 millones en los años 1995 a 1999. Por su parte, los errores y omisiones se reducen, en media anual, en 3.974 millones de euros a lo largo del período, siendo también mayor el efecto de esta reducción en los cinco años más próximos (5.814 millones de euros, en media) que en los iniciales (2.134 millones). Tras su revisión, la Balanza de Pagos refleja de forma más adecuada la situación real del sector exterior de España, por lo que se refuerza en el análisis económico su utilidad. El artículo se organiza como sigue. En la segunda sección se exponen los objetivos y principales causas de la revisión y se presentan los resultados más importantes. En la sección tercera se describen los cambios introducidos en las principales rúbricas de la cuenta corriente y la cuenta de capital. En la cuarta sección, se realiza esa misma descripción para la cuenta financiera. Finalmente, en la sección quinta se resumen las principales conclusiones.
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 05/Jun/Fich/art7.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2005:i:06:n:07
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().