Los efectos del tipo de cambio en la actividad y los precios del área del euro
Camilo A. Ulloa Ariza
Boletín Económico, 2007, issue MAR, 57-67
Abstract:
Desde su introducción en 1999, la cotización del euro frente a la mayor parte de divisas de los países con que comercia la UEM ha experimentado una apreciación acumulada que, en términos del tipo de cambio efectivo nominal (TCEN), alcanzó el 11% hasta finales de 2006. Esta evolución no ha sido homogénea en todo el período. Así, tras una depreciación de un 11% entre 1999 y 2001, el TCEN del euro registró una apreciación del 24% entre 2001 y 2004. Más recientemente, y después de una reversión temporal de la tendencia en 2005 (depreciación del 8%), se produjo una nueva apreciación del TCEN de un 5% durante 2006. Desde la perspectiva de la política monetaria única orientada al mantenimiento de la estabilidad de precios en el conjunto del área, el tipo de cambio requiere atención por dos motivos. En primer lugar, constituye un canal poderoso de transmisión de la política monetaria a la economía. Y, en segundo lugar, movimientos exógenos del tipo de cambio afectan a través de su repercusión sobre la actividad económica a las perspectivas de inflación. En este artículo se analizan los efectos que los movimientos en el TCEN tienen sobre la actividad y los precios del conjunto del área. Para ello, en el siguiente epígrafe se repasan los resultados cuantitativos obtenidos a partir de los distintos modelos macroeconómicos estimados en el Eurosistema. A continuación se analizan diversos elementos no considerados regularmente en los mecanismos de transmisión de dichos modelos que pueden haber alterado el impacto total de la evolución cambiaria sobre la economía. Y, finalmente, se resumen las principales conclusiones del artículo.
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 07/Mar/Fich/art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2007:i:03:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().