La situación laboral en las edades próximas a la jubilación. Una explotación de la Muestra Continua de Vidas Laborales
Isabel Argimon (isabel.argimon@bde.es),
Clara Gonzalez and
Raquel Vegas
Boletín Económico, 2007, issue APR, 83-97
Abstract:
El progresivo envejecimiento de la población que caracteriza la evolución demográfica de la mayoría de economías occidentales ha suscitado un creciente interés en el estudio de las decisiones económicas de los mayores. Entre ellas destacan las vinculadas a su actividad laboral y, en particular, al acceso a la jubilación. A ello se añade la tendencia generalizada a acortar las vidas laborales por la prolongación del período formativo y el adelanto en la edad de jubilación, lo que ha generado una preocupación creciente por la sostenibilidad de los sistemas de pensiones de reparto. El debate se ha centrado, principalmente, en el papel que pueden desempeñar las políticas públicas para hacer frente a este reto y en qué medida el marco regulatorio vigente en materia de pensiones y de incentivos a la contratación de los mayores es un determinante de lo que se observa que ocurre con este colectivo. La situación laboral en la que se encuentra una persona en las edades próximas a la jubilación puede ser un factor que incide a la hora de adoptar la decisión de jubilarse. Por otro lado, la legislación puede establecer vías de acceso a la jubilación, en función de la situación laboral —como es el caso de la jubilación anticipada desde el desempleo— o del estado de salud —como en el de la jubilación procedente de una incapacidad—. Analizar las modificaciones que se producen en la situación laboral de los individuos que están próximos a jubilarse permite conocer el contexto en el que esta decisión se adopta y aportar algo de luz sobre los posibles factores, relacionados con la situación laboral, que pueden influir en la decisión de jubilarse anticipadamente. En este artículo, utilizando la información proveniente de la ola de 2004 de la Muestra Continua de Vidas Laborales, se describe la situación laboral de los individuos cuando tenían entre 59 y 70 años de edad (excluyendo a los que estaban percibiendo una pensión de jubilación procedente de incapacidad), con el objetivo de conocer las distintas pautas observadas de acceso a la pensión de jubilación. En el siguiente apartado se presentan someramente los datos utilizados. En el apartado tercero se describen los cambios que se observan en la situación laboral de las personas entre los 59 y los 70 años de edad, de manera que se sigue su trayectoria laboral hasta el momento de su jubilación. El cuarto apartado se centra en describir la situación laboral en los años inmediatamente anteriores a la jubilación. Como ilustración de los factores que pueden influir sobre las pautas observadas de acceso a la jubilación a las distintas edades, se incluye un apartado en el que se distinguen patrones de comportamiento por nivel de estudios. En el último apartado se concluye. El artículo incorpora un anejo legislativo, en el que se resumen brevemente las grandes líneas del marco normativo que establece las condiciones de acceso a las pensiones de jubilación y su cuantía, y otras regulaciones y políticas públicas asociadas al marco regulatorio empresarial y laboral que pueden influir sobre la participación de los mayores en el mercado de trabajo.
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 07/Abr/Fich/art3.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2007:i:04:n:03
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España (edicionydifusion@bde.es).