EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El capital riesgo en España. Evolución reciente y comparación internacional

Gabriela Álvarez Puga and José Manuel Marqués Sevillano

Boletín Económico, 2007, issue APR, 99-107

Abstract: Las entidades de capital riesgo son instituciones especializadas en invertir los fondos de un conjunto de partícipes en el capital de compañías. Tradicionalmente, las empresas adquiridas se caracterizan por presentar problemas de acceso a otras fuentes de financiación alternativas, bien por su estado de desarrollo, o bien por la naturaleza de su negocio, aunque recientemente han cobrado un creciente protagonismo las operaciones centradas en sociedades maduras que, por esta vía, terminan siendo reestructuradas. En líneas generales, este tipo de operaciones propicia un mayor dinamismo del tejido empresarial de la economía y, potencialmente al menos, favorece la aparición de innovaciones tecnológicas y el avance de la productividad. Aunque estas inversiones tienen una larga tradición en los países anglosajones, estando muchas veces vinculadas a la iniciativa pública para proporcionar financiación a las pequeñas y medianas empresas, fue a finales de la década de los noventa cuando comenzaron a expandirse de modo generalizado, gracias a una serie de reformas fiscales y legales en varios países y a la participación creciente de los inversores institucionales. En España, el desarrollo de esta industria ha sido más tardío, si bien en los últimos tres años su actividad ha crecido notablemente. En este contexto, el presente artículo analiza la situación y el desarrollo de la industria del capital riesgo en España. Tras esta introducción, en la segunda sección se describen las principales características de estos instrumentos; en la tercera se comenta la evolución reciente en nuestro país y se relaciona con la del resto de Europa y con la de Estados Unidos; y en la última se resumen las principales conclusiones.

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 07/Abr/Fich/art4.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2007:i:04:n:04

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2007:i:04:n:04