EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Actualización del modelo trimestral del Banco de España

Eva Ortega, Eva Ferraz and Samuel Hurtado

Boletín Económico, 2007, issue JUN, 55-65

Abstract: Una pieza fundamental del análisis de la economía es la realización de ejercicios de previsión. Para ello, es necesario disponer de instrumentos estadísticos y econométricos que describan la economía nacional en su conjunto, de modo que, por un lado, sea posible representar de manera suficientemente fiel su evolución reciente y elaborar una proyección de su trayectoria futura y, por otro, permitan representar los mecanismos de transmisión de las diversas medidas de política económica y de los cambios en las condiciones externas para permitir un buen análisis de qué factores explican la evolución de los principales agregados económicos. En el caso del Banco de España, esta compleja y necesaria función la desempeña el modelo macroeconómico trimestral (en adelante, MTBE), que se utiliza tanto en la elaboración de proyecciones macroeconómicas a medio plazo (dos-tres años) para la economía española como en la simulación de distintos escenarios. El MTBE permite caracterizar adecuadamente las interrelaciones entre los agregados macroeconómicos y los determinantes de su evolución, de forma coherente con las definiciones de Contabilidad Nacional y con el resto de herramientas de análisis y previsión. Este artículo resume el reciente trabajo de actualización a que se ha sometido el MTBE, y que se explica en detalle en Ortega et al. (2007). La economía española ha experimentado numerosos cambios en los últimos años, que han podido alterar las relaciones macroeconómicas estimadas en la versión anterior de este modelo [véase Estrada et al. (2004)]. Además, el INE comenzó a publicar desde 2005 los agregados macroeconómicos con un nuevo sistema de Contabilidad Nacional en base 2000 (CNE 2000). Los objetivos de esta actualización son, por tanto, disponer de un modelo similar en estructura y cobertura al anterior, y tratar de mejorar sus propiedades de simulación y previsión. En los apartados siguientes se describen las características principales del modelo actualizado, que se ilustran después mediante el análisis de los canales de transmisión de algunas perturbaciones a la economía española; finalmente, se discute muy brevemente el papel del modelo en el contexto de las proyecciones macroeconómicas.

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 07/Jun/Fich/art3.pdf (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Actualización del modelo trimestral del Banco de España (2007) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2007:i:06:n:03

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:bde:joures:y:2007:i:06:n:03