EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una actualización de las funciones de exportación e importación de la economía española

Esther Gordo (), Coral García and Jaime Martinez-Martin

Boletín Económico, 2008, issue DEC, 45-57

Abstract: Durante las últimas décadas, los intercambios comerciales de España han registrado un impulso notable, alcanzando tasas de variación sistemáticamente superiores a las del producto. Esta expansión ha venido acompañada de una profunda transformación del patrón comercial, tanto en su composición geográfica como en la sectorial. Este cambio estuvo ligado, en un primer momento, a la integración en los mercados europeos y, más recientemente, al proceso de globalización mundial, con la incorporación a la escena internacional de grandes países exportadores, como China e India, y al desarrollo del comercio internacional de servicios. Por otro lado, la prolongada fase expansiva que la economía española registró desde mediados de los noventa ha situado el desequilibrio exterior en un nivel elevado, lo que subraya la importancia de analizar qué factores son los principales responsables de esa trayectoria. Por todo ello, resulta conveniente revisar el instrumental analítico disponible para examinar las exportaciones e importaciones españolas en función de sus determinantes. El Banco de España dispone de un modelo macroeconométrico global, denominado Modelo Trimestral del Banco de España (MTBE) [véanse Estrada et ál. (2004) y Ortega et ál. (2007)], en el que se modelizan y estiman ecuaciones de exportaciones e importaciones. No obstante, estas estimaciones se encuentran sujetas a determinadas restricciones, que tratan de garantizar la estabilidad del modelo cuando se hacen simulaciones a largo plazo. Por ello, para complementar las herramientas que se emplean en el análisis y en la predicción de las principales magnitudes del sector exterior, se ha estimado un modelo satélite del sector exterior, donde se eliminan esas restricciones inherentes a un modelo global y donde se examinan con detalle diversas variables que pueden afectar al desarrollo de los intercambios comerciales. En concreto, se estiman unas funciones de demanda de exportaciones e importaciones de bienes y servicios para la economía española, con los datos trimestrales de la Contabilidad Nacional para el período 1980-2006. En la estimación se distingue entre el comercio de bienes y el de servicios, ya que la heterogeneidad de ambos tipos de operaciones podría justificar la existencia de determinantes distintos. Además, en comparación con estimaciones previas, se ha considerado una muestra de países más amplia, en la que se han incluido los países asiáticos, cuya relevancia en el comercio internacional ha sido creciente. Esta muestra afecta tanto a la definición de los mercados de exportación de España como a la evolución de los precios relativos. En los siguientes epígrafes se describen, en primer lugar, los determinantes de las exportaciones e importaciones que se emplean en este tipo de ecuaciones y, en segundo lugar, se presentan los resultados obtenidos en este trabajo. A continuación, se trata de explicar el pasado reciente de los flujos comerciales en función del comportamiento de sus determinantes y, finalmente, se presentan las conclusiones.

Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones ... 08/Dic/Fich/art3.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2008:i:12:n:03

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2008:i:12:n:03