La relación entre el crecimiento de Alemania y el del resto de la UEM
Pablo Burriel () and
Daniel Garrote
Boletín Económico, 2009, issue FEB, 91-103
Abstract:
Este artículo estudia la relación que durante las últimas cuatro décadas han mostrado el crecimiento del mayor país del área —Alemania— y el del resto de la UEM, definida como la agregación de los restantes 14 miembros de la UEM 15. La singularización de Alemania viene justificada por su peso relativo dentro del área (en torno a un tercio) y su posible relevancia como impulsor del crecimiento del resto de países. Esta evidencia se utiliza después para construir varios modelos econométricos sencillos (tipo VAR) que expliquen el crecimiento del PIB de cada uno de los dos bloques mencionados, teniendo en cuenta además el crecimiento de Estados Unidos, así como otras variables exógenas. El modelo estimado se emplea para evaluar si las previsiones actuales de crecimiento son coherentes con las correlaciones identificadas. Asimismo, se comprueba si eventos históricos relevantes han supuesto una ruptura de la relación entre el crecimiento de los países que forman la UEM. Finalmente, se usan las estimaciones para cuantificar el impacto que determinados cambios en los datos, tanto de las variables exógenas como de las endógenas, o en las previsiones, podrían tener sobre el crecimiento de la UEM. El resto del artículo se estructura de la siguiente manera. En el segundo apartado se estudian las características y la evolución del ciclo económico en Alemania y en el resto de la UEM. En el apartado tercero se muestra el resultado de la estimación de los modelos y se evalúa su capacidad de predicción frente a especificaciones alternativas. En el cuarto se muestran diversos ejercicios realizados con los modelos estimados y se analizan escenarios alternativos para las variables exógenas. El último apartado recoge las conclusiones.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones ... 09/Feb/Fich/art6.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2009:i:02:n:06
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().