EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Auge y caída del precio de las materias primas. Implicaciones para América Latina

Juan Carlos Berganza (), Sonsoles Gallego, Luis Molina Sánchez and Jose Maria Serena Garralda

Boletín Económico, 2009, issue MAR, 105-121

Abstract: Entre los años 2002 y la primera parte de 2008, América Latina se benefició del ascenso más intenso y persistente desde los años ochenta en los precios de las materias primas, que constituyen los principales productos de exportación de muchos países de la región. En dicho aumento influyeron el ciclo de fuerte crecimiento económico global y el proceso de incorporación e integración de China en la economía mundial, que estimularon la demanda de materias primas, así como factores relacionados con la inelasticidad de la oferta o el elevado coste marginal de producción, y, posiblemente, factores financieros, aunque su impacto resulta más difícil de delimitar. El objetivo de este artículo es analizar los efectos del incremento de los precios de las materias primas —y su posterior corrección— sobre la evolución macroeconómica y las perspectivas de América Latina, así como sus implicaciones de política económica, en un sentido amplio. La bonanza de las materias primas y un contexto global —real y financiero— muy favorable han permitido que, en los últimos cinco años, América Latina haya disfrutado de una de las fases de crecimiento más robusto y con menores desequilibrios de su historia reciente. No obstante, esta fase de prosperidad pudo haber sido mejor aprovechada para reforzar el marco institucional y de políticas; en algunos casos, de hecho, se han podido sustentar políticas macroeconómicas o estructurales inadecuadas. La intensa caída de los precios de las materias primas que se ha producido en los últimos meses supone la pérdida de un elemento fundamental de sustento del crecimiento en la región —aunque no se hayan revertido por completo las alzas anteriores—, que podría tener implicaciones económicas importantes en un contexto de agudo deterioro de las condiciones económicas y financieras globales [véase también BID (2008)].

Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... ar/Ficheros/art8.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2009:i:03:n:08

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:bde:joures:y:2009:i:03:n:08