Encuesta a empresas no financieras sobre condiciones de acceso al crédito
Banco de España
Boletín Económico, 2009, issue MAY, 57-70
Abstract:
Tras una larga etapa de crecimiento elevado, la financiación concedida por las entidades bancarias al sector privado empezó a desacelerarse en 2006, tendencia que se ha intensificado a partir del segundo semestre de 2007 como consecuencia de la crisis financiera internacional y de su impacto sobre la actividad económica. En el caso de las empresas no financieras, la tasa de expansión interanual del crédito se ha reducido desde el 30% alcanzado en diciembre de 2006 a algo menos del 5% en marzo de 2009. Detrás de esta evolución hay factores que operan tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, cuya identificación sería muy útil para realizar un diagnóstico certero de la situación de los mercados de crédito. Desafortunadamente, no abundan las herramientas que ayuden a separar entre la oferta y la demanda de financiación. Una pieza de información muy valiosa en este sentido es la Encuesta sobre Préstamos Bancarios (EPB) que se realiza trimestralmente en España en coordinación con el resto de los Estados miembros de la UEM. La EPB permite aproximar de una manera cualitativa las opiniones de los oferentes de fondos sobre la evolución del crédito, tanto en el segmento de los hogares como en el de las sociedades. Por el lado de los demandantes existen algunas encuestas regulares que preguntan acerca de hasta qué punto la situación financiera es un obstáculo para el crecimiento de la empresa (como las realizadas por las Cámaras de Comercio y el Ministerio de Industria). Sin embargo, el concepto de situación financiera incluye, en general, no solo la facilidad de obtención de financiación externa, sino también otras características como la posición de liquidez interna, por lo que no es posible aislar los factores directamente relacionados con el acceso al crédito. Adicionalmente, las Cámaras de Comercio empezaron a realizar recientemente una encuesta regular (se dispone de cuatro hasta ahora), aunque dirigida exclusivamente a las PYME, en la que se incluye un conjunto amplio de preguntas que permiten estudiar diversos aspectos relacionados con el acceso al crédito bancario. En este contexto, el Banco de España ha encargado una encuesta dirigida a una muestra representativa de empresas no financieras con el fin de obtener información cualitativa relevante sobre sus condiciones de acceso al crédito. El trabajo de campo se realizó entre los días 18 de marzo y 3 de abril y la selección final contiene 1.384 empresas, distribuyéndose por tamaño y sector. En dicha encuesta se les preguntaba a las compañías sobre la situación de los últimos seis meses y sobre las perspectivas para los seis siguientes. Su principal valor añadido, en relación con la EPB, es que permite conocer la opinión de los demandantes de fondos. En comparación con la de acceso al crédito de las Cámaras de Comercio, que también se dirige a las empresas, su ventaja es la mayor cobertura (no solo se dirige a PYME), así como la posibilidad de analizar cómo varían las respuestas en función de un conjunto más amplio de características de las compañías. Así, además del tamaño y sector de actividad, se conocen algunas variables relativas a la posición patrimonial (evolución de los beneficios y grado de endeudamiento). En el siguiente apartado, se analiza la medida en que las empresas encuestadas necesitaron recurrir a líneas de crédito y a otra financiación bancaria, distinguiendo según el tipo de compañía y su situación financiera. En la tercera sección, se presentan los resultados de las peticiones de fondos realizadas y, en la siguiente, sus implicaciones para las empresas y las perspectivas de estas con respecto de la evolución futura de sus condiciones de acceso a nueva financiación. Finalmente, en la quinta sección se apuntan algunas conclusiones. El texto completo de las preguntas contenidas en la Encuesta, junto con las respuestas agregadas, se presenta en el anejo 1.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... ay/Ficheros/art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2009:i:05:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().