EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: contenido informativo sobre la evolución de los componentes del PIB

Arturo Fraile

Boletín Económico, 2009, issue SEP, 85-94

Abstract: La Encuesta sobre Préstamos Bancarios (EPB), realizada por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales del Eurosistema con periodicidad trimestral desde 2003, tiene como objetivo el conocimiento de la evolución de las condiciones de oferta y demanda en los mercados crediticios del área del euro. Al ofrecer información complementaria a la aportada por otras fuentes estadísticas, la EPB se ha revelado como una herramienta especialmente útil para el seguimiento del comportamiento de la financiación bancaria a empresas y familias. El análisis de sus resultados se plasma trimestralmente en informes de carácter coyuntural. Aunque apenas han transcurrido seis años desde la primera edición de la EPB y, por tanto, la dimensión de sus series históricas es todavía reducida, ya es posible llevar a cabo una evaluación preliminar sobre su contenido informativo, en la línea de los análisis basados en las respuestas a la Senior Loan Officer Opinion Survey, encuesta de características similares a las de la EPB que realiza la Reserva Federal desde 1967 para el seguimiento de los mercados crediticios en Estados Unidos. Con este fin, Mulino (2008) presentó un estudio del poder explicativo de los indicadores de la EPB acerca de la evolución de la financiación bancaria a hogares y sociedades. Utilizando una aproximación metodológica similar, el objetivo de este artículo es extender este análisis ofreciendo una valoración de la capacidad de las variables de la EPB para anticipar la trayectoria de varios componentes del PIB —consumo privado, inversión residencial e inversión productiva privada—, así como de su poder explicativo adicional al incorporado en los factores habitualmente incluidos en los modelos de comportamiento de estas variables reales. Tras esta introducción, el artículo consta de tres apartados. En el siguiente se describe brevemente la conexión entre condiciones crediticias y actividad económica y se resumen las principales características de la EPB, así como de los indicadores que se elaboran a partir de la misma. En el tercero se muestran los resultados del análisis de la relación entre las variables de la EPB y el crecimiento de los componentes del PIB. Finalmente, en el cuarto se recogen las conclusiones más destacadas.

Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... ep/Ficheros/art6.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2009:i:09:n:06

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2009:i:09:n:06