La economía de género: un campo de investigación en expansión
Laura Hospido
Boletín Económico, 2009, issue SEP, 109-118
Abstract:
La economía de género estudia las razones por las que hay diferencias entre hombres y mujeres en variables económicas tales como salarios, renta, horas de trabajo, tasas de pobreza, tiempo de ocio, y otras habitualmente empleadas por los economistas para medir bienestar. El análisis económico representa una aproximación útil para abordar estas cuestiones, pues ofrece tanto un marco teórico de estudio como herramientas estadísticas que permiten fundamentar la evaluación de políticas a favor de la igualdad entre sexos u otras que pueden afectar de manera específica a cada grupo. La investigación en este campo abarca multitud de aspectos y ha pasado a ocupar un lugar destacado por la creciente participación femenina en el mercado de trabajo —sin duda, uno de los cambios socioeconómicos más significativos del siglo XX [Goldin (2006)]— y por la mayor importancia que han adquirido las leyes sobre igualdad de oportunidades y otras medidas de discriminación positiva en la agenda política. Con el objetivo de contribuir al avance de esta rama de la economía y promocionar el papel de las mujeres en la profesión económica, la Asociación Española de Economía (AEE) creó el Comité sobre la Situación de la Mujer en la Economía (COSME) en diciembre de 2006. Este comité es el equivalente español de otras estructuras internacionales, como Women in Economics (WinE) de la European Economic Association, The Committee on the Status of Women in the Economics Profession (CSWEP) de la American Economic Association o The Committee for Women in Economics (CWE) de la Royal Economic Society3 . Una de las primeras actividades de este comité ha sido la organización del Workshop COSME, que tuvo lugar los días 1 y 2 de junio de 2009 en la sede del Banco de España en Madrid. El listado completo de los trabajos presentados en esta reunión científica se puede consultar en el anejo. A continuación se expone un breve resumen de estos trabajos y de la discusión suscitada durante esta reunión científica.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... ep/Ficheros/art8.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2009:i:09:n:08
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().