Determinantes principales de la decisión de exportar de las empresas españolas
Cesar Martin Machuca,
Antonio Rodríguez Caloca and
Patrocinio Tello Casas
Boletín Económico, 2009, issue DEC, 29-42
Abstract:
El análisis de las características de las empresas exportadoras ha centrado la atención de numerosos trabajos en los últimos años, ya que de dichas empresas depende, en buena medida, que una economía aproveche las ventajas que ofrece la aparición de nuevos mercados y, con ello, impulse la contribución de las exportaciones al crecimiento. Según estos estudios, las empresas que exportan son más eficientes que el resto, ya que están en mejores condiciones para afrontar el mayor grado de competencia existente en los mercados mundiales. También la evidencia empírica señala que las empresas españolas que exportan tienen un tamaño y una productividad media superior al resto. La identificación de los factores que elevan la probabilidad de que una empresa exporte y, además, consolide su posición en el exterior resulta crucial para evaluar las posibilidades tanto de internacionalización de nuestra economía a través de la exportación como de ampliación de su cuota de participación en los mercados mundiales. Asimismo, dicho análisis permite identificar los aspectos en los que deberían centrarse las medidas de política económica destinadas a potenciar la expansión internacional de nuestras empresas. Este es el objetivo del presente artículo, que desarrolla algunos aspectos que fueron objeto de un primer análisis en un trabajo publicado en el Boletín Económico del pasado mes de mayo [véase Martín y Rodríguez (2009)]. En el primer epígrafe se examinan las características empresariales que según la literatura teórica y empírica son relevantes para explicar la decisión de exportar bienes. A continuación se describe en qué medida estas características determinan también la elección del país o área de destino de la exportación; y, finalmente, se presentan las principales conclusiones que se derivan de este trabajo.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... ic/Ficheros/art2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2009:i:12:n:02
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().