Evolución reciente de la población en España y proyecciones a corto y largo plazo
Sergio Puente and
Paula Sánchez
Boletín Económico, 2010, issue FEB, 45-54
Abstract:
La evolución demográfica de la economía española se ha caracterizado en el pasado reciente por una fuerte expansión demográfica, de forma que el crecimiento medio de la población en el período 2000-2009 fue del 1,5%, como resultado principalmente de los intensos flujos migratorios registrados. A partir de 2008 se ha producido, sin embargo, una fuerte ralentización de las entradas netas de inmigrantes a nuestro país, que posiblemente esté asociada, al menos en parte, a la crisis económica. De cara al futuro, las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) más recientes prolongan esa desaceleración de la inmigración neta, de forma tal que la población en edad de trabajar empezaría a mostrar descensos graduales a partir de 2010. Para el análisis de la población española y su evolución se encuentran disponibles distintas fuentes estadísticas. En particular, dentro del Sistema Estadístico Nacional se pueden distinguir: las cifras del Padrón Municipal de Habitantes, que proceden de la explotación del registro administrativo; las Estimaciones de Población Actual (también conocidas como Nowcast), que son el fruto de una medición de la población presente a partir de distintas estadísticas disponibles; y el Censo de Población, que se realiza con periodicidad decenal. En cuanto a las perspectivas de evolución futura, el INE publica con periodicidad anual proyecciones de población a corto plazo (hasta 2019 en las presentadas en noviembre de 2009), que consisten en añadir a las últimas Estimaciones de Población Actual un ejercicio de previsión del futuro inmediato de la población que aprovecha toda la información estadística más reciente. Partiendo de estas proyecciones de corto plazo, el INE publica otras de largo plazo, que extienden sustancialmente el horizonte de proyección (hasta 2049 en su última actualización), y que se publican con una frecuencia más reducida. A partir de esta información, en este artículo se describe cuál ha sido la evolución reciente de la población de España, y se muestran las perspectivas de la evolución demográfica para los próximos años. Asimismo, se analiza el posible cambio de tendencia en los flujos migratorios, y sus efectos sobre el mercado laboral español.
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 10/Feb/Fich/art2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2010:i:02:n:02
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().