EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Comportamiento cíclico de las entradas y salidas de inmigrantes

Aitor Lacuesta () and Sergio Puente

Boletín Económico, 2010, issue MAY, 41-48

Abstract: Desde mediados de la década de los noventa, y coincidiendo con un período de fuerte expansión económica, los flujos de inmigrantes llegados a España fueron muy elevados, hasta superar las 600.000 personas anuales entre 2006 y 2008. Como resultado de este proceso inmigratorio, la población extranjera pasó de representar poco más del 1% hace 15 años a alcanzar el 12,2% de la población a principios de 2010, generando un fuerte dinamismo de la población, que mostró crecimientos cercanos al 2% a lo largo de este período. En los últimos trimestres, sin embargo, se ha observado una moderación muy acusada de los flujos de entrada de inmigrantes, en un contexto de fuerte deterioro de la actividad económica, que ha afectado de forma intensa al mercado de trabajo. En particular, las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que los flujos mensuales de entradas de inmigrantes se redujeron desde alrededor de 75.000 personas a finales de 2007 hasta poco más de 35.000 a principios de este año, de forma que a partir de 2009 el volumen de entradas se aproximó al de salidas, por lo que la variación neta comenzó a ser cercana a cero. En este contexto, tiene interés conocer qué factores hay detrás de la reducción observada en los flujos migratorios y, en particular, tratar de aproximar el papel que está desempeñando la situación cíclica. Este artículo tiene el objetivo de analizar esta cuestión. Para ello, en la siguiente sección se presentan los resultados de la estimación del efecto sobre el flujo migratorio entre dos países de las condiciones económicas presentes tanto en origen como en destino. Sobre la base de estas estimaciones, se realiza también una serie de simulaciones sobre la posible evolución de los flujos de inmigrantes con destino a España, bajo determinados supuestos de crecimiento económico. En la sección tercera se realiza un análisis similar para la salida de inmigrantes en España, si bien la menor disponibilidad de datos no permite un análisis tan detallado. Finalmente, la sección cuarta presenta algunas conclusiones.

Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 10/May/Fich/art2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2010:i:05:n:02

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:bde:joures:y:2010:i:05:n:02