El empleo de la UEM en 2009
Cristina Fernández and
Noelia Jiménez
Boletín Económico, 2010, issue MAY, 67-76
Abstract:
Tras doce años de crecimiento ininterrumpido del PIB y del empleo, el recrudecimiento de la crisis financiera entre finales de 2008 y comienzos de 2009 derivó en una caída de la actividad en la zona del euro sin precedentes. Así, el PIB, que había crecido en promedio interanual al 2,3% entre 1995 y 2007, registró, por primera vez desde la introducción del euro, una tasa de crecimiento intertrimestral negativa en la primavera de 2008 y una contracción interanual en 2009 del 4%. Este deterioro se trasladó, con un breve desfase y con una menor sensibilidad que en contracciones anteriores, a la cifra de empleo, que se redujo en promedio interanual un 1,8%, frente al crecimiento medio del 1,4% del período expansivo. En este artículo se estudia en detalle el comportamiento del empleo, la población activa y el desempleo en la UEM a lo largo de 2009, identificando los grupos que han mostrado una evolución diferencial y comparando brevemente los resultados con lo observado en España. Para ello se utilizan los resultados de las Encuestas de Población Activa que llevan a cabo los distintos institutos nacionales de estadística de los países de la zona del euro y cuyos agregados publica trimestralmente la Comisión Europea.
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 10/May/Fich/art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2010:i:05:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().